Estudios fue una revista publicada en la ciudad española de Valencia de forma ininterrumpida[1] entre 1928 y 1937,[2] de orientación anarquista.[3][4] Era propietaria de una editorial del mismo nombre.[5]
Supuso una continuación de la revista Generación Consciente, publicada entre 1923 y 1928.[2] En ella colaboraron autores como Alberto Mar,[6] Félix Martí Ibáñez,[7] Luis Huerta,[8] Julio Altman,[9] A. G. Llauradó,[10] Antonia Maymón, Isaac Puente,[11] Juan Lazarte,[12] Alfonso Martínez Rizo[13] y Maria Lacerda de Moura,[4] entre otros. La publicación cesó en junio de 1937.[14] Eran importantes los contenidos relativos a la divulgación científica,[13][15] y se ha considerado que defendía posturas neomalthusianianas[12][16] y eugénicas.[16] Incluía secciones como «Preguntas y respuestas»[17] y «Consultorio psíquico-sexual», a cargo esta última de Félix Martí Ibáñez.[18] Se han establecido paralelismos entre Estudios y la revista CÉNIT.[14]
Referencias
Bibliografía
- Barona, Josep Lluis (2003). «Ciencia, salud y revolución en la prensa obrera». En Josep Lluís Barona, ed. Ciencia, salud pública y exilio (España, 1875-1939). Edicions de la Universitat de València. pp. 257-283. ISBN 9788437055503.Barona, Josep Lluis&rft.aufirst=Josep Lluis&rft.aulast=Barona&rft.btitle=Ciencia, salud y revolución en la prensa obrera&rft.date=2003&rft.genre=bookitem&rft.isbn=9788437055503&rft.pages=257-283&rft.pub=Edicions de la Universitat de València&rft_id=https://books.google.es/books?id=3qGh-xydVHgC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- — (2004). «La ciencia y el movimiento obrero en España (1875-1939)». Historia de las ciencias y de las técnicas 1. coordinado por Luis Español González, José Javier Escribano Benito, María Angeles Martínez García. pp. 3-20. ISBN 84-95301-03-2.Barona, Josep Lluis&rft.aufirst=Josep Lluis&rft.aulast=Barona&rft.btitle=La ciencia y el movimiento obrero en España (1875-1939)&rft.date=2004&rft.genre=bookitem&rft.isbn=84-95301-03-2&rft.pages=3-20&rft.volume=1&rft_id=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1089999&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Cleminson, Richard (2008). Anarquismo y sexualidad en España, 1900-1939. Servicio Publicaciones UCA. ISBN 9788498281606.Cleminson, Richard&rft.aufirst=Richard&rft.aulast=Cleminson&rft.btitle=Anarquismo y sexualidad en España, 1900-1939&rft.date=2008&rft.genre=book&rft.isbn=9788498281606&rft.pub=Servicio Publicaciones UCA&rft_id=https://books.google.es/books?id=uuuZQxir7FoC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Jiménez-Lucena, Isabel; Molero-Mesa, Jorge (2014). «Una dialógica desestabilizadora del orden social y sexual: el médico argentino Juan Lazarte en la revista anarquista Estudios (1932-1936)». Asclepio 66 (2): 1-15. ISSN 0210-4466. doi:10.3989/asclepio.2014.20.Jiménez-Lucena, Isabel&rft.au=Molero-Mesa, Jorge&rft.aufirst=Isabel&rft.aulast=Jiménez-Lucena&rft.date=2014&rft.genre=article&rft.issn=0210-4466&rft.issue=2&rft.jtitle=Asclepio&rft.pages=1-15&rft.volume=66&rft_id=info:doi/10.3989/asclepio.2014.20&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Maestre, Rafael; Revuelta, Pedro (2006). «Cénit. Una revista cultural del exilio libertario en Francia». En Manuel Aznar Soler, ed. Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939. Editorial Renacimiento. p. 951. ISBN 9788484722885.Maestre, Rafael&rft.au=Revuelta, Pedro&rft.aufirst=Rafael&rft.aulast=Maestre&rft.btitle=Cénit. Una revista cultural del exilio libertario en Francia&rft.date=2006&rft.genre=bookitem&rft.isbn=9788484722885&rft.pages=951&rft.pub=Editorial Renacimiento&rft_id=https://books.google.es/books?id=NPnDxMEjx5kC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Navarro Navarro, Francisco Javier (1997). "El Paraíso de la razón": La revista Estudios (1928-1937) y el mundo cultural anarquista. Ediciones Alfonso el Magnánimo. ISBN 978-84-7822-224-7.Navarro Navarro, Francisco Javier&rft.aufirst=Francisco Javier&rft.aulast=Navarro Navarro&rft.btitle="El Paraíso de la razón": La revista Estudios (1928-1937) y el mundo cultural anarquista&rft.date=1997&rft.genre=book&rft.isbn=978-84-7822-224-7&rft.pub=Ediciones Alfonso el Magnánimo&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- — (2004). A la revolución por la cultura: Prácticas culturales y sociabilidad libertarias en el País Valenciano, 1931-1939. Edicions de la Universitat de València. ISBN 9788437058665.Navarro Navarro, Francisco Javier&rft.aufirst=Francisco Javier&rft.aulast=Navarro Navarro&rft.btitle=A la revolución por la cultura: Prácticas culturales y sociabilidad libertarias en el País Valenciano, 1931-1939&rft.date=2004&rft.genre=book&rft.isbn=9788437058665&rft.pub=Edicions de la Universitat de València&rft_id=https://books.google.es/books?id=zokSLJuBgG0C&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Navarro Navarro, Javier (2019). «Reforma sexual, control de natalidad, naturismo y pacifismo. La cultura libertaria trasatlántica en las décadas de 1920 y 1930: Estudios. Revista Ecléctica (1928-1937) y su proyección y redes en América». Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (42): 145-174. ISSN 1989-063X.Navarro Navarro, Javier&rft.aufirst=Javier&rft.aulast=Navarro Navarro&rft.date=2019&rft.genre=article&rft.issn=1989-063X&rft.issue=42&rft.jtitle=Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales&rft.pages=145-174&rft_id=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7182813&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Tabernero-Holgado, Carlos; Jiménez-Lucena, Isabel; Molero-Mesa, Jorge (2013). «Movimiento libertario y autogestión del conocimiento en la España del primer tercio del siglo XX: la sección «Preguntas y respuestas» (1930-1937) de la revista Estudios». Dynamis 33 (1): 43-67. ISSN 0211-9536.Jiménez-Lucena, Isabel&rft.au=Molero-Mesa, Jorge&rft.au=Tabernero-Holgado, Carlos&rft.aufirst=Carlos&rft.aulast=Tabernero-Holgado&rft.date=2013&rft.genre=article&rft.issn=0211-9536&rft.issue=1&rft.jtitle=Dynamis&rft.pages=43-67&rft.volume=33&rft_id=http://www.raco.cat/index.php/Dynamis/article/viewFile/263902/351401&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Tavera, Susanna (2002). «La historia del anarquismo español: una encrucijada interpretativa nueva». Ayer (Asociación de Historia Contemporánea, Marcial Pons) (45): 13-38. ISSN 1134-2277.Tavera, Susanna&rft.aufirst=Susanna&rft.aulast=Tavera&rft.date=2002&rft.genre=article&rft.issn=1134-2277&rft.issue=45&rft.jtitle=Ayer&rft.pages=13-38&rft.pub=Asociación de Historia Contemporánea, Marcial Pons&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">




