Las lenguas sko son un grupo de lenguas pertenecientes al filo de lenguas papúes. Habladas por unas 7000 personas principalmente a lo largo de la costa de la provincia de Sandaun en Papúa Nueva Guinea, siendo algunas habladas tierra adentro y al menos una justo al otro lado de la frontera, en la provincia indonesia de Papúa (anteriormente conocida como Irian Jaya).

En la terminología de Stephen Wurm, la relación de estas lenguas es a nivel de valores (stock). La relación entre las dos ramas que comprende el sko fue propuesto por G. Frederici en 1912 por primera vez.

Actualmente hay lingüistas trabajando en la mayoría de estas lenguas, escribiendo gramáticas, compilando diccionarios y ayudando a los hablantes a desarrollar materiales vernáculos para su uso en las escuelas. Algunos de los miembros de este grupo son (entre paréntesis número de hablantes estimado por Laycock):

  • Lenguas vanimo: skou (>350), Sangke(>250), vanimo (1395) y wutung (410).
  • Lenguas krisa: krisa (347), barupu o warapu (2991), rawo (506), puari (371).

Descripción lingüística

Tipológicamente las lenguas sko son inusuales entre las lenguas de Nueva Guinea porque son lenguas tonales.

Pronombres

Los pronombres que Ross reconstruye para el proto-sko son:

Las lenguas sko también distinguien número dual, y tienen una diferencia de clusividad, pero estas formas no son similitudes y no parecen reconstruibles para el proto-sko.

Gramática

Mofosintácticamente las lenguas skou muestran una gran variabilidad de una lengua a otra, por lo que aquí sólo se explicarán algunas de las caractísticas principales. El orden básico es SOV, con completos oblicuos (circunstanciales) situados tras el verbo.

No existen marcas de caso propiamente dichas, aunque los prefijos verbales muestran concordancia con el sujeto y el objeto (si se trata del presente estas marcas no son prefijos sino sufijos). En el grupo occidental no existe concordancia en los sufijos pero se encuentran alternancias vocálicas en la raíz verbal, que son el residuo de antiguos afijos.

Las lenguas skou emplean con frecuencia uno o más aplicativos, típicamente para indicar al beneficiario o la dirección de la acción o secundariamnete como para señalar un comitativo, aunque los argumentos de instrumento simplemente aparecen sin ninguna marca adicional.

Comparación léxica

Los numerales en diferentes lenguas skou son: [2][3]

Referencias

Bibliografía

  • Ross, Malcolm (2005). "Pronouns as a preliminary diagnostic for grouping Papuan languages". In Andrew Pawley, Robert Attenborough, Robin Hide, Jack Golson, eds. Papuan pasts: cultural, linguistic and biological histories of Papuan-speaking peoples. Canberra: Pacific Linguistics. pp. 15-66. ISBN 0858835622

Herre sko fra 1200, hos MOD Men of Distinction, København

Rieker Sko i Sort til Herre

Sko, Sko, Skoooo !! Sælges billigt !! )

Travletrude Spanske sko

lenguasdelmundodestacada Rayitas Azules Diseño Editorial y